CORTO DOCUMENTAL
Eduardo Rosenzvaig y el Realismo Desatinado
Ficha Técnica
DURACIÓN:
15 minutos 10 segundos
REALIZACIÓN AUDIOVISUAL
Magui Ponce
AÑO DE PRODUCCIÓN:
2001
LUGAR
Tucumán, Argentina
CON EL APOYO DE
Carrera de posgrado de Comunicación para el Desarrollo de la Universidad Nacional de Tucumán
RECUPERADO POR
CDESCO (Centro Latinoamericano para el Desarrollo y la Comunicación Participativa)
Sinopsis
Este documental fue realizado en el año 2001 en Horco Molle, con el apoyo de la carrera de post grado Comunicación para el Desarrollo. El objetivo era que Eduardo contase algo sobre su nueva novela, la que no había sido editada aún, para que un amigo suyo pudiera interesar a alguna editorial de Buenos Aires para su publicación.
En estos diez años transcurridos la producción de Eduardo se duplicó, en libros editados, artículos publicados y hasta en sus hijos. Actualizamos entonces la información brindada en el documental:
Eduardo Rosenzvaig fue Licenciado en Historia en la UNT, doctor en Historia por la Universidad de Salamanca, profesor de Historia General de la Cultura en la UNT, Director del Instituto de Investigaciones sobre Cultura Popular de la UNT, Investigador y Director Científico, también docente de postgrado y Jurado en concursos nacionales e internacionales
Autor de más de 40 libros (novelas, cuentos, ensayos), traducido a varios idiomas, el último de ellos “Mamá, puedo bailar?” publicado por una editorial tucumana. Escribió también centenares de artículos en diarios y revistas especializadas y en internet.
Fue reconocido en el país y en el mundo con numerosos premios, entre los que más valoraba está el premio Casa de las Américas, La Habana, Cuba, el que recibió por segunda vez en el año 2009.
Ha sido incluído por la Universidad de Cambridge en la biografía internacional “2000 intelectuales sobresalientes del siglo XXI”.
Pero además de pensador brillante y escritor prolífico, fue un militante de las causas justas, se comprometió fuertemente en la defensa de los derechos humanos, y compartió con miles de tucumanos, más allá de partidismos, sueños, luchas y esperanzas de un mundo mejor para todos. Por todo ello este homenaje…compañero Eduardo “hasta la victoria siempre”…
Magui Ponce
Octubre de 2011
Eduardo Rosenzvaig falleció el 8 de octubre de 2011 a los 60 años en la provincia de Tucumán.
Hoy puesto a disposición por CDESCO (Centro Latinoamericano para el Desarrollo y la Comunicación Participativa) lo compartimos y nos sumamos a su homenaje.
Exhibiciones
Este material fue compartido por los compañeros y colegas de Eduardo en los distintos homenajes realizados, tanto en Buenos Aires como en su Tucumán.
Queremos destacar la exhibición realizada el 25 de noviembre de 2011 en el teatro Orestes Caviglia a las 20hs con motivo de su homenaje.
Se proyectó recientemente en la presentación del libro de Claudia Cesaroni «Brigadistas» el 6 de septiembre de 2019 donde se también se realizó un sentido homenaje a Eduardo